Artrosis y Artritis:
¿son lo mismo?
Las enfermedades articulares, como la artrosis y la artritis, afectan a millones de personas en todo el mundo, causando dolor e incomodidad en las articulaciones (1). A pesar de que a menudo se confunden entre sí, ambas condiciones tienen diferencias significativas en cuanto a sus causas, fisiopatología y manifestaciones clínicas.
¿Qué es la artritis?
La artritis es un proceso inflamatorio, que agrupa una serie de enfermedades que afectan a las articulaciones, como lo es por ejemplo la artritis reumatoide. En esta enfermedad, el sistema inmunológico ataca la membrana sinovial, provocando su inflamación y un aumento en la producción de líquido sinovial. El resultado a corto plazo es una articulación con inflamación, dolor y movimiento limitado, pero a largo plazo puede causar en la disminución del cartílago y hueso subyacente.
A diferencia de la artrosis, la artritis afecta a personas de todas las edades y, en el caso de la artritis reumatoide, puede presentarse de manera simétrica, es decir, afectando las mismas articulaciones en ambos lados del cuerpo
¿Qué es la artrosis?
La artrosis, también conocida como osteoartritis, es una enfermedad articular crónica caracterizada por la degeneración progresiva del cartílago articular. El cartílago articular es la estructura que recubre las superficies óseas, facilitando el movimiento, evitando la fricción y repartiendo las cargas a las que se somete la articulación al hacer alguna actividad cotidiana.
Este cartílago carece de irrigación sanguínea, por lo que su correcto funcionamiento depende de los nutrientes aportados por el líquido sinovial y el hueso subcondral. Cuando se presenta alguna alteración en uno de estos dos componentes (traumatismo, exceso de cargas mecánicas), el equilibrio que estaba presente en la articulación se ve condicionado.
La artrosis es más común en personas mayores, ya que el envejecimiento afecta la capacidad del cartílago para regenerarse. Otros factores de riesgo incluyen la obesidad, lesiones articulares previas y predisposición genética.
¿Diferencias clave entre artrosis y artritis?
Causa
- La artrosis es degenerativa y está relacionada con el envejecimiento o factores mecánicos.
- La artritis, especialmente la reumatoide, es una enfermedad inflamatoria autoinmune.
Fisiopatología
- En la artrosis, la lesión inicial se produce en el cartílago, y posteriormente puede involucrar al hueso subcondral y la membrana sinovial.
- La artritis involucra principalmente la membrana sinovial, que se inflama y, con el tiempo, puede dañar el cartílago y el hueso subyacente.
Síntomas
- En la artrosis, el dolor suele empeorar con el uso de la articulación y mejora con el reposo.
- En la artritis, el dolor puede ser constante, incluso en reposo, y se asocia con rigidez matutina.
Tanto la artrosis como la artritis afectan las articulaciones, pero lo hacen de maneras muy diferentes. Mientras que la artrosis es una enfermedad de desgaste articular que ocurre principalmente por el envejecimiento y el uso excesivo, la artritis es una enfermedad inflamatoria que puede afectar a personas de todas las edades. Comprender estas diferencias es clave para un diagnóstico y tratamiento adecuados.